Panic - World News
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
Panic - World News
No Result
View All Result

Vacunación Colombia: hoy inicia la aplicación de vacunas en vivo – Gobierno – Política

Panic World by Panic World
February 17, 2021
in Spain
0
Vacunación Colombia: hoy inicia la aplicación de vacunas en vivo – Gobierno – Política
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bienvenido

has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.


NO, CAMBIAR CORREO


SI, ENVIAR



Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.


descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!

¡hola!

Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo
4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.


Durante la vacunación, el Presidente le agradeció a todo el personal de salud de Córdoba.

AUTOPLAY

Así fue el momento de la primera vacunación contra covid 19 en ColombiaAsí fue el momento de la primera vacunación contra covid 19 en Colombia.

Clara Inés Patiño

César Melgarejo / EL TIEMPO

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Por:
POLÍTICA


17 de febrero 2021 , 03:32 p. m.

Este miércoles sobre la 9:17 a. m. comenzó la vacunación de covid- 19 en Colombia. Ocurrió en Sincelejo (Sucre) con la aplicación del biológico en la enfermera jefe del Hospital Universitario de Sincelejo, quien trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Verónica Luz Machado Torres. 

Vacunación Sincelejo

Verónica Machado recibió la primera dosis.

En ese centro asistencial se aplicó la primera de las 50.000 dosis de las vacunas de Pfizer que llegaron al país este lunes. El fin de semana llegarán al territorio nacional 192 mil dosis de Sinovac.

En la tarde de este miércoles recibirá la vacuna en Montería Clara Inés Patiño Fernández, de 57 años.

El presidente Iván Duque señaló que se espera obtener más de 1.600.000 vacunas en los próximos 30 días y así inmunizar a un millón de colombianos.

El jueves comenzará la vacunación en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca.

(Lea aquí más detalles sobre el inicio de la vacunación en Colombia)

Siga el cubrimiento en vivo sobre la llegada de las vacunas y las primeras jornadas de vacunación en los próximos días.

(También: Conozca el carné de vacunación que recibirán los colombianos)

(Además: 10 mentiras que no hay que creer sobre las vacunas para covid-19)

(Siga con: Ni alcaldes ni gobernadores podrán modificar el plan de vacunación)

2:45 p. m.

Este 24 de febrero llegarán otras 50.000 vacunas al país

El presidente Iván Duque anunció que este 24 de febrero a las 5:30 a. m. llegarán otras 50.000 vacunas de Pfizer al país.

Duque dijo que semanalmente se van a estar recibiendo vacunas.

2:40 p. m.

¡Fue vacunada la primera persona en Montería!

Sobre las 2:40 p. m. fue vacunada la segunda persona en el país en Montería, Córdoba. Se trata de la médica Clara Inés Patiño, médica intensivista, quien ha estado en la primera línea de atención al coronavirus. La doctora Adriana Fajardo, la enfermera jefe, le aplicó la vacuna.

“Estamos motivados, con el compromiso de hacer esto de manera eficaz”, fue el mensaje que dio el mandatario Iván Duque desde Montería.

“Quiero agradecerles a todas las personas de la red del sistema de salud de Colombia, a las sociedades científicas, porque todos están trabajando en equipo, porque como lo dijimos esta mañana, este es un propósito nacional que nos une” Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/BGanH8xzmV

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 17, 2021

Clara Inés Patiño

Clara Inés Patiño fue la segunda vacunada del país.

Clara Inés Patiño fue la segunda vacunada del país.

Clara Inés Patiño fue la segunda vacunada del país.

11:40 a. m.

‘Verónica Machado, una mujer que pasará a la historia’

El Gobierno sigue celebrando la primera vacunación en el país. La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, aseguró que “Las mujeres son la principal fuerza laboral del sector salud y las que más han sufrido los impactos de la pandemia”. “Verónica Machado, una mujer admirable y carismática que pasará a la historia”. “No podemos olvidar que la equidad de género es uno de nuestros mayores desafíos”, trinó.

Las mujeres son la principal fuerza laboral del sector salud y las que más han sufrido los impactos de la pandemia. Hoy una mujer es la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en Colombia. Verónica Machado, una mujer admirable y carismática que pasará a la historia. (1/2) pic.twitter.com/2TL6qoLlaW

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) February 17, 2021

9:37 a. m.

‘Verónica Machado es el símbolo de los héroes’

El Presidente sentenció que son “símbolos de los héroes y heroínas de la salud”, que han estado en la primera línea de batalla contra este virus desde hace casi un año. Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que “esta es la última etapa que nos queda en esta batalla” para derrotar al covid-19, y “debemos seguir adelante” en este esfuerzo. “La vacuna es segura, es efectiva”, sentenció.

9:30 a. m.

‘Esperamos que este capítulo que se inicia sea para salvar vidas’

“Este día marcará una nueva oportunidad para nosotros”, así lo dijo el presidente Iván Duque en su declaración tras el inicio de la inmunización en el país. 
“Estamos viendo cómo hay alegría”, enfatizó. Además, dijo que el proceso debe ser sostenido. “‘Esperamos que este capítulo que se inicia sea para salvar vidas aceleradamente”, sentenció. Asimismo, reiteró que se deben dejar atrás las mezquindades y noticias falsas. “Hemos estado concentrados en responderle a nuestro país”, puntualizó. 

Vacunación Sincelejo

“Aquí no hay ideologías”, dijo el presidente Iván Duque tras comenzar la vacunación.

9:18 a. m.

Verónica Machado recibe carné de vacunación

Luego de la aplicación del biológico, Verónica Machado recibió el carné de vacunación y un aplauso de los asistentes. Recibirá en menos de un mes la segunda dosis. Allí estuvo el presidente Iván Duque; la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, el ministro de Salud, Fernando Ruiz; el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, y el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez.

Vacunación Sincelejo

Vacunación Sincelejo.

Verónica Machado recibió la primera dosis

Verónica Machado recibió la primera dosis.

Verónica Machado recibió la primera dosis

Verónica Machado recibió la primera dosis.

Foto:

Jhon Montaño / EL TIEMPO

9:17 a. m.

¡Primera vacunada en Colombia!

Verónica Machado, enfermera jefe del Hospital Universitario de Sincelejo recibió la primera dosis de covid-19. A ella le tomaron sus datos, le dieron unas indicaciones, firmó el consentimiento y fue vacunada por Angélica Narváez. Machado estará 30 minutos en observación. El proceso se demoró alrededor de cuatro minutos. 

Verónica Machado recibió la primera dosis

Verónica Machado recibió la primera dosis.

Iván Duque en Sincelejo

Iván Duque en Sincelejo.

8:45 a. m.

Duque va rumbo a Sincelejo, Sucre

El presidente Iván Duque va rumbo a Sincelejo, Sucre, donde se aplicará la primera vacuna contra covid-19. Se encuentra en Corozal. “Hoy es un día donde Colombia empieza la vacunación masiva, segura y gratuita”. Advirtió que hoy “iniciamos la batalla definitiva contra esta pandemia e iniciamos la reactivación segura en nuestro país”.

Con la aplicación de la primera vacuna contra el covid-19 a Verónica Machado, enfermera jefe de la UCI del Hospital de Sincelejo, Sucre, marcamos un hito, porque iniciamos la batalla definitiva contra esta pandemia e iniciamos la reactivación segura en nuestro país. #YoMeVacuno pic.twitter.com/y7Vjt2zPb9

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 17, 2021

8:22 a. m.

Minsalud ya se encuentra con quien será la primera vacunada

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, ya se encuentran con Verónica Machado, quien es la enfermera jefe del Hospital Universitario de Sincelejo y recibirá la primera vacuna.

8:00 a. m.

Hoy comienza la vacunación en Sucre

“Hoy inicia en Sincelejo, Sucre, el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 con el que se salvarán millones de vidas y se buscará la inmunidad de rebaño”, advierte el Gobierno.

¡Le cumplimos a Colombia🇨🇴! Hoy inicia en Sincelejo, Sucre, el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 con el que se salvarán millones de vidas y se buscará la inmunidad de rebaño.
¡Unidos saldremos adelante! #YoMeVacuno pic.twitter.com/hnOP1WZofR

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 17, 2021

8:00 p. m.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, visitó en la noche de este martes al Hospital Universitario de Sincelejo e inspeccionó el lugar donde se aplicará la primera vacuna de covid.

6:00 p.m.

Ministro de Salud ya está en Sincelejo

Fernando Ruiz, ministro de Salud, ya se encuentra en la capital de Sucre para acompañar el inicio de la vacunación en el país. Este miércoles 17 de febrero se aplicará la primera inmunización sobre las 11:00 a. m.

3:00 p. m.

Dura respuesta de Minsalud a Claudia López

El jefe de la cartera de Salud, Fernando Ruiz, le respondió a la alcaldesa Claudia López quien pidió que salgan de una vez también para el centro logístico de Bogotá. Ante esto Ruiz señaló que “esta será una maratón, no los 100 metros planos”.

Alcaldesa que se arranque en una ciudad de provincia tiene gran carga simbólica, en un país de regiones. Tendremos un segundo día de grandes ciudades con el mensaje correspondiente y los acompañaremos. Esta será una maratón, no los 100 metros planos. @MinSaludCol @infopresidencia https://t.co/rIBPvedGZn

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) February 16, 2021

2:05 p. m.

“Gobernadores y Alcaldes son los encargados de hacer cumplir el Plan de Vacunación”: Gobierno

El Gobierno les dio unas instrucciones a los municipios para el inicio y desarrollo de las jornadas de vacunación y que deben estar estar listas antes del 16 de febrero de 2021:

1. Gestionar las acciones intersectoriales para la articulación de estrategias que permitan el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

2. Elaborar el plan de acción de la vacunación contra el covid-19 con los actores del sistema

2:00 p. m.

“Gobernadores y Alcaldes son los encargados de hacer cumplir el Plan de Vacunación”

3. Coordinar con la fuerza pública del territorio correspondiente el plan de seguridad para garantizar la custodia de las vacunas contra el COVID – 19 durante el proceso de recepción, distribución y aplicación de las mismas, el cual deberán mantenerse durante el tiempo que se ejecute el Plan Nacional de Vacunación.

4. Iniciar el seguimiento al cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en todo el territorio de su jurisdicción.

2:00 p. m.

Las instrucciones del Gobierno a municipios para vacunación

Entre las instrucciones que les dio el Gobierno a los municipios para el inicio y desarrollo de las jornadas de vacunación está realizar el seguimiento semanal a:
a. La recepción, programación y distribución de vacunas.
b. La definición de población objetivo y estrategia de gradualidad en la
aplicación de vacunas.
c. Coordinación de la logística, agendamiento y administración de vacunas.
d. Difusión de información relacionada con el Plan de Vacunación.
e. A la implementación del APP Mi Vacuna.

11:00 a. m.

Vacunas son enviadas a Sincelejo y Montería

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, publicó unas fotografías en Twitter con la leyenda: “Vacunas destino Sincelejo y Montería”, donde comenzará la vacunación este miércoles, sobre las 11:00 a. m., en el Hospital Universitario de Sincelejo, con la enfermera jefe Verónica Machado.

“Escogimos Sincelejo porque cuenta con un buen proceso de alistamiento para la vacunación, con la experiencia de un simulacro hecho en días anteriores y con un trabajo conjunto sobresaliente”, dijo Ruiz.

9:15 a. m.

Duque instala PMU para la vacunación en el país

El presidente Iván Duque instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el fin de hablar sobre la vacunación, en el que participan el Ministro de Salud, el MInistro del Interior, el Director de la UNGRD, alcaldes y Gobernadores, secretarios de salud, cúpula militar y cerca de 154 participantes de todo el país.

Duque señaló que recibirán semanalmente la llegada de vacunas. “Este es un proceso gradual”, sentenció.

“Le quiero transmitir a los gobernadores y alcaldes que este es un proceso de país”.

Duque instala PMU para la vacunación en el país

Duque instala PMU para la vacunación en el país.

5:00 a. m.

Llegarán al país 192 mil dosis de Sinovac

El presidente Iván Duque anunció que este fin de semana llegarán al país 192 mil dosis de Sinovac. “Seguiremos recibiendo de manera progresiva las dosis necesarias para vacunar a 35 millones de colombianos en 2021”, sentenció el jefe de Estado

Seguimos avanzando en el Plan Nacional de Vacunación. Este fin de semana llegarán al país 192 mil dosis de Sinovac. Seguiremos recibiendo de manera progresiva las dosis necesarias para vacunar a 35 millones de colombianos en 2021. #ColombiaSeVacuna pic.twitter.com/IpxgTWVZiD

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 16, 2021

3:40 p. m.

Vacunas permanecerán en la capital esta noche

Los biológicos permanecerán esta noche en los ultracongeladores de la zona franca en la capital del país.

Tras ello, empieza la preparación para el envío a bodegas de entidades territoriales: departamentos y municipios. Este proceso se realizará durante todo el martes, 16 de febrero de 2021.

2:55 p. m.

Vacunas ya están en la zona franca, en Minsalud

Las 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 ya están en la zona franca en Bogotá, en los ultracongeladores del Ministerio de Salud. El lugar tiene 2.000 metros cuadrados distribuidos en tres áreas: administrativa, una seca o de almacenamiento para bodegaje de insumos y un área para la refrigeración y congelamiento de vacunas.

Cuenta con la capacidad para refrigerar en un solo momento hasta 50 millones de dosis de vacunas.

2:20 p.m.

Paso de caravana que lleva las vacunas

La caravana que transporta las 50.000 vacunas contra el covid-19 se dirige a la zona franca, a las bodegas del Ministerio de Salud.

Caravana que lleva las vacunas Pfizer

Esta es la caravana que transporta las 50.000 vacunas contra el covid-19.

Avión vacunas

Esta es la caravana que transporta las 50.000 vacunas contra el covid-19.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

2:00 p. m.

Primera vacuna se aplicará en el Instituto Nacional de Cancerología

La unidad de Salud de este diario dio a conocer que el próximo miércoles a las 7 de la mañana, Rocío Pérez, la enfermera jefe de urgencias que atiende a pacientes de covid-19 del Instituto Nacional de Cancerología, será una de las primeras vacunadas contra el covid-19 en el país.

1:45 p. m.

Gobierno celebra la llegada de las vacunas

En una ‘selfie’ quedó registrado el momento en que el presidente Iván Duque, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y otros funcionarios del Gobierno, así como el director de DHL, celebraron con la ‘V’ de victoria.

Avión vacunas

El Gobierno celebra la llegada de las vacunas al país.

1:40 p. m.

Vacunas llegan a la bodega 3 de DHL

A la bodega número tres de DHL del aeropuerto El Dorado llegó el primer lote de vacunas de coronavirus al país. Allí están revisando los lotes y, posteriormente, nacionalizarán los biológicos.

Ya se encendieron los ultracongeladores para la llegada de las vacunas. 

Avión vacunas

Llegan las vacunas de coronavirus a la bodega de DHL del aeropuerto El Dorado.

1:30 p. m.

“Al sistema de salud le toca mostrar de qué estamos hechos”

Por su parte el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió que el siguiente pasó es que “al sistema de salud le toca mostrar de qué estamos hechos”, para el proceso de vacunación. La meta, recordó, es vacunar a 35 millones de colombianos y tener por lo menos el 70 % de la población colombiana vacunada y lograr la inmunidad de rebaño.

1:28 p. m.

“Este es el desafío de salud pública más grande de la historia”

El Presidente advirtió que “este es el desafío de salud pública más grande de la historia de nuestro país”. Asimismo, les agradeció a los colombianos que han tenido paciencia y enfatizó que se debe seguir usando el tapabocas, y cumplir con los protocolos de bioseguridad, como no hacer aglomeraciones.

Avión vacunas

El presidente Iván Duque da una declaración, tras la llegada de las vacunas de coronavirus.

1:24 p. m.

“Estamos cumpliéndole a Colombia”

“Se adelantaron los acuerdos y logramos sacar adelante una ley de vacunas”, sentenció el Jefe de Estado. “Le dijimos al país que empezarían en el mes de febrero y estamos cumpliéndole a Colombia”. Asimismo el mandatario le agradeció al ministro de Salud y todos los expertos que han intervenido en el proceso para la llegada de los biológicos. 

1:21 p. m.

Duque: ‘Este es un día para dar gracias a la ciencia y a Dios”

“Este es un día donde le damos gracias a Dios, a la ciencia y a los que han luchado por salvar vidas, y honramos la memoria de quienes han partido”, así comenzó el discurso del presidente Iván Duque tras la llegada de las vacunas. 

“Este es un momento de Colombia y todos los colombianos tenemos que salir fortalecidos y tenemos que apoyarnos unos a otros”, agregó.

1:15 p. m.

Comienza la descarga de las vacunas

Tras la descarga de las vacunas, al contenedor le pusieron una bandera de Colombia y hubo un aplauso del Presidente y los otros funcionarios del Gobierno que se encuentran en el aeropuerto El Dorado.

Avión vacunas

Las vacunas ya fueron descargadas.

Avión vacunas

Las vacunas ya fueron descargadas.

Avión vacunas

Las vacunas ya fueron descargadas.

1:07 p. m.

Abren las puertas del avión

Sobre las 1:07 p. m. se abrieron las puertas del avión DHL que trae las 50.000 vacunas de Pfizer al país. El presidente Iván Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se encuentran en el lugar.

Avión vacunas

Avión vacunas de coronavirus para el país.

Avión vacunas

Avión vacunas de coronavirus para el país.

Avión vacunas

Avión con las vacunas de coronavirus llega al país.

1:00 p. m.

50.000 vacunas de Pfizer acaban de llegar a Colombia

50.000 vacunas de Pfizer acaban de llegar a Colombia, en el vuelo DHL, directamente al aeropuerto El Dorado, a las bodegas de esta empresa de mensajería.

Llegan las primeras 50.000 vacunas a ColombiaLlegan las primeras 50.000 vacunas a Colombia

Avión vacunas

12:25 p. m.

Vuelo aterrizará en Bogotá en 40 minutos

Mientras avanza el vuelo, los municipios se preparan para recibir los biológicos. El avión aterriza en las bodegas de DHL. 

12:00 p. m.

El vuelo que trae primeras vacunas ya está en territorio colombiano

El vuelo ABX2245 de DHL que tiene las 50.000 vacunas de coronavirus Pfizer ya se encuentra en territorio colombiano. 
Una vez realizado el desembarco de los biológicos, el presidente Iván Duque Márquez ofrecerá una declaración al país.

11:15 a. m.

Gobierno monitorea posibles amenazas

Hace unos días, el Gobierno anunció que las Fuerzas Militares y Policía utilizan todos sus capacidades para la prevención, detección de cualquier riesgo o amenaza que pueda afectar el plan de vacunación. De este modo, monitorean tanto el ciberespacio como los territorios para la llegada de la vacuna.

10.59 a. m.

Vacunas llegarán a la 1:07 p. m. a la capital

8:00 a. m.

Esto es lo que se sabe de la llegada de las vacunas al país

–Está previsto que las dosis lleguen a Bogotá sobre la 1:45 de la tarde.

-Las vacunas llegarán procedentes de Bélgica en un avión de la empresa transportadora DHL. El avión hará una escala en Miami y de ahí volará con rumbo a Bogotá.

-Se trata del primer cargamento, compuesto por 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer.

-Tras la legada, el lote de vacunas será trasladado a la bodega del Ministerio de Salud, en la zona franca, siguiendo las medidas de seguridad requeridas.

7:30 a. m.

MinSalud confirma que Plan de Vacunación empezará
antes del 20 de febrero

En diálogo con La W Radio, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que con la llegada del primer lote de 50.000 vacunas de Pfizer antes de lo previsto también se anticipará el arranque del plan de vacunación, que pretende inmunizar a 35 millones de colombianos (el 70 por ciento de la población) este año.

6:30 a. m.

Presidente Iván Duque anuncia la llegada de las primeras
50.000 dosis de vacunas

El presidente indicó que las primeras dosis arribarán al país en horas de la tarde, procedentes de Bélgica, y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 vacunas que llegarán en las próximas tres semanas al país.

ELTIEMPO.COM

Descarga la app El Tiempo

Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.

CONOCE MÁS

Sigue bajando
para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.




Source link

READ OTHER ARTICLES

Fallas sin vacaciones escolares y Semana Santa sin viajes en Valencia

Fallas sin vacaciones escolares y Semana Santa sin viajes en Valencia

February 27, 2021
Ingreso solidario que hacer si tengo problemas con el pago – Colombia

Ingreso solidario: Super Giros Movil ¿Cómo reclamar su pago? – Sectores – Economía

February 27, 2021
La respuesta de Duque a la carta que le envió Joe Biden – Gobierno – Política

La respuesta de Duque a la carta que le envió Joe Biden – Gobierno – Política

February 27, 2021
los municipios con nuevos rebrotes de coronavirus

los municipios con nuevos rebrotes de coronavirus

February 27, 2021
«Pimec ha evitado una nueva injerencia política de la ANC en una institución»

«Pimec ha evitado una nueva injerencia política de la ANC en una institución»

February 27, 2021
Carta abierta a Biden sobre la fiscalidad corporativa internacional – Sectores – Economía

Carta abierta a Biden sobre la fiscalidad corporativa internacional – Sectores – Economía

February 27, 2021
Gobierno construirá 10 centros de detención transitoria en cárceles – Gobierno – Política

Gobierno construirá 10 centros de detención transitoria en cárceles – Gobierno – Política

February 27, 2021
La garza, el pájaro carpintero y las hormigas, los tres nuevos vecinos de hierro de la Isla del Soto

La garza, el pájaro carpintero y las hormigas, los tres nuevos vecinos de hierro de la Isla del Soto

February 27, 2021
Qué se puede hacer en Valencia durante la desescalada de las restricciones por el coronavirus

Qué se puede hacer en Valencia durante la desescalada de las restricciones por el coronavirus

February 27, 2021
Desempleo en Colombia | Empleo en mujeres volvió a ser el más golpeado por restricciones – Sectores – Economía

Desempleo en Colombia | Empleo en mujeres volvió a ser el más golpeado por restricciones – Sectores – Economía

February 27, 2021
Panic - World News

© 2020 PANIC - World News

Navigation Site

  • Terms of use
  • Privacy
  • Cookies

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • Global
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact

© 2020 PANIC - World News

So you are from ?

Oceania

Australia

Americas

Canada
United States

Asia

China
Japan
United Arab Emirates

Europe

Albania
France
Germany
Greece
Italy
Romania
Russia
Spain
United Kingdom

Visit International
x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security →