Panic - World News
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
Panic - World News
No Result
View All Result

Razones por las que le fue mal a la economía colombiana en 2020 – Sectores – Economía

Panic World by Panic World
February 16, 2021
in Spain
0
Razones por las que le fue mal a la economía colombiana en 2020 – Sectores – Economía
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



La economía colombiana registró la mayor contracción anual de las últimas siete décadas, 6,8 por ciento, como consecuencia de los efectos negativos que produjo la pandemia del covid-19. La mayor caída anual reciente registrada fue la de 1999, cuando se alcanzó un dato negativo del 4,2 por ciento.

(Puede leer: La histórica guerra de ideas entre economistas y por qué te afecta)

El dato del PIB que reveló ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), estuvo en línea con lo previsto por el Gobierno y la mayoría de analistas del mercado, que estimaban una contracción alrededor del 7 por ciento.

Pese al desempeño negativo de la economía el año pasado, esta mostró una significativa recuperación frente al comportamiento observado en el segundo trimestre del 2020, cuando el retroceso alcanzó un máximo histórico de 15,7 por ciento.

Entre el cuarto y el tercer trimestre del 2020 se registró una expansión de la economía del 6 por ciento; “esta es, hasta el momento, la más importante dentro de los países Ocde”, precisó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

(Además puede leer: Lo que se sabe de la tributaria y los efectos en su bolsillo)

Según el ente oficial, la caída del producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre, con respecto al mismo periodo del 2019, fue del 3,6 por ciento. La contracción del PIB en diciembre, por su parte, fue del -2,47 por ciento.

Para Oviedo, la contracción anual del PIB “está dentro de los escenarios de proyección que tenemos hasta el momento, muy cercana a la del Ministerio de Hacienda y a la del Banco de la República, que hace su proyección sobre la serie ajustada por efecto estacional, en un rango de entre -6,8 y -7,4 por ciento”.

Las estadísticas del Dane dejan ver que de las 12 actividades productivas que aportan a la dinámica económica de país, solo cuatro cerraron en terreno positivo: sector agrícola (2,8 por ciento), actividades financieras (2,1 por ciento, inmobiliarias (1,9 por ciento) y administración pública (1 por ciento).

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de la Asobancaria, explica que esa dinámica del sector financiero “demuestra que la resiliencia de las entidades del sector no solo contribuyó a atenuar la desaceleración de la economía y a preservar la confianza de los ahorradores, sino que impulsará la recuperación en 2021 por medio de una mayor colocación de créditos. Esperamos un crecimiento del sector cercano a 2,3 por ciento en 2021”.

Las cifras del Dane también dejan ver que el débil desempeño de minas y canteras, que tuvo una caída de 19,4 por ciento; construcción, del 27,7 por ciento, y del comercio, trasporte, alojamiento y servicios de comida, del 6,6 por ciento, explican el 80 por ciento de la contracción de la economía. En total, estos sectores contribuyeron en -5,8 puntos porcentuales a la contracción del 2020.

(Le sugerimos: Los países de la Ocde que tienen mayor desempleo que Colombia)

Freno en gasto de hogares

Uno de los aspectos que resaltó Oviedo al revelar los datos del comportamiento de la economía del país en 2020 se relaciona con la dinámica del gasto de los hogares, el cual se contrajo en 5,2 por ciento.

“La esencia de esto fueron los servicios, porque, por ejemplo, la gente dejó de ir a restaurantes y de invertir en bienes semidurables y durables; en una situación crítica frente a la generación de ingresos, los hogares privilegiaron el gasto en artículos de primera necesidad”, señaló.

En ese orden de ideas, mientras el gasto en bienes durables mostró una contracción del 5,2 por ciento, se reportó una expansión del 6 por ciento en artículos de primera necesidad, que redundó en una mayor producción interna y de productos agropecuarios.

(Le recomendamos: Colombia, lidera mayores compras en línea por San Valentín)

Las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica del valor agregado son: comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, que decrecieron 15,1 por ciento (y contribuyen -3,0 puntos porcentuales a la variación anual).

Jaime Alberto Cabal, vocero presidente de Fenalco, se mostró preocupado por la caída que registró el comercio, en espacial en el renglón de restaurantes, hoteles y transporte, lo que atribuyó a “las drásticas y exageradas medidas de restricción, que adoptaron alcaldes y gobernadores durante todo el año”.

Sostuvo que esas cifras, así como las que muestran el desplome de las actividades artísticas y el entretenimiento, y la construcción, al igual en el sector, “deben ser bien analizadas y digeridas por los mandatarios locales para que en este año, ya con enero perdido, se evite volver a cualquier tipo de restricción, y más aún con el proceso de vacunación que se pondrá en marcha el próximo sábado 20 de febrero”.

Al referirse a los datos entregados por el Dane, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que este era un llamado de atención sobre el inmenso reto que tiene el país por delante.

(Para seguir leyendo: Las maniobras de Tostao para seguir a flote en medio de la emergencia)

Se trata de la peor caída de la economía registrada en la historia del país, dijo el vocero gremial, al señalar: “Perdimos cerca de 70 billones de pesos… reflejo de un año en el que se produjo mucho menos, en el que buena parte de la economía cerró por tiempos prolongados y que deja como consecuencia una difícil situación fiscal, afectación de empresas y en el empleo”.

Economía y Negocios


Source link

READ OTHER ARTICLES

Coronavirus: cuánto retrocedió la confianza de los hogares en enero, según el Dane. – Sectores – Economía

Coronavirus: cuánto retrocedió la confianza de los hogares en enero, según el Dane. – Sectores – Economía

February 26, 2021
Australia aprueba ley que obliga a empresas tecnológicas a pagar por las noticias – Novedades Tecnología – Tecnología

Australia aprueba ley que obliga a empresas tecnológicas a pagar por las noticias – Novedades Tecnología – Tecnología

February 26, 2021
Iván Duque: Así es como Duque quiere que lo recuerden al dejar la presidencia – Gobierno – Política

Duque anuncia prórroga de emergencia sanitaria en Colombia – Gobierno – Política

February 26, 2021
Rosa Belmonte: Creatividad

Rosa Belmonte: Creatividad

February 26, 2021
Las diputaciones de Alicante y Jaén se unen para divulgar la figura de Miguel Hernández

Las diputaciones de Alicante y Jaén se unen para divulgar la figura de Miguel Hernández

February 25, 2021
Así puede tramitar por internet la salida de su carro de los patios en Bogotá – Finanzas Personales – Economía

Así puede tramitar por internet la salida de su carro de los patios en Bogotá – Finanzas Personales – Economía

February 25, 2021
GameStop resurge después de la valoración que tuvo por parte de la comunidad de Reddit en enero – Tecnología

GameStop resurge después de la valoración que tuvo por parte de la comunidad de Reddit en enero – Tecnología

February 25, 2021
Cómo sacar el registro civil a un hijo recién nacido – Gobierno – Política

Cómo sacar el registro civil a un hijo recién nacido – Gobierno – Política

February 25, 2021
La Fiscalía pide penas de hasta siete años de prisión por el «rodea el Congreso» de 2012

La Fiscalía pide penas de hasta siete años de prisión por el «rodea el Congreso» de 2012

February 25, 2021
La Comunidad Valenciana suma 612 casos y 49 muertos por coronavirus antes de la desescalada de las restricciones

La Comunidad Valenciana suma 612 casos y 49 muertos por coronavirus antes de la desescalada de las restricciones

February 25, 2021
Panic - World News

© 2020 PANIC - World News

Navigation Site

  • Terms of use
  • Privacy
  • Cookies

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • Global
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact

© 2020 PANIC - World News

So you are from ?

Oceania

Australia

Americas

Canada
United States

Asia

China
Japan
United Arab Emirates

Europe

Albania
France
Germany
Greece
Italy
Romania
Russia
Spain
United Kingdom

Visit International
x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security →