Panic - World News
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
Panic - World News
No Result
View All Result

Keyloggers: qué son y cómo detectarlos – Novedades Tecnología – Tecnología

Panic World by Panic World
March 29, 2021
in Spain
0
Keyloggers: qué son y cómo detectarlos – Novedades Tecnología – Tecnología
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El crecimiento acelerado en el número de casos de ciberataques en el último año ha puesto en evidencia que los delincuentes usan técnicas cada vez más sofisticadas y complejas para engañar y robar información privada de las personas.

Solo en 2020, Colombia registró un incremento del 89 por ciento en los ciberdelitos, con más de 45.000 casos denunciados, según cifras de la Fiscalía General de la Nación.

(Le puede interesar: La tecnología detrás de los drones del tamaño de un insecto)

En medio de este panorama hay una tendencia que está ganando gran atención por ser muy difícil de detectar, se trata de ‘keylogger’, un programa malicioso que es capaz de obtener un registro de las acciones realizadas en el teclado de un dispositivo móvil o de un computador.

“Han ido evolucionando y no solo permiten el registro de lo que se escribe en el teclado, sino que también son utilizados para detectar los movimientos del ‘mouse’ o la navegación dentro de un equipo. La idea es registrar la interacción que tiene el usuario con su dispositivo”, indica Cecilia Pastorino, experta en seguridad informática de Eset Latinoamérica.

Lo que busca principalmente el atacante con este tipo de ‘software’ es obtener los usuarios, contraseñas y códigos de seguridad ya sea de una entidad bancaria, una red social o un correo electrónico.

(Además: Así puede garantizar una mejor calidad durante las videollamadas)

Aunque esta modalidad ha sido también integrada a aplicaciones espías, como es el caso de troyanos bancarios, que están atentos de monitorear las páginas que utiliza una persona para conocer cuándo visita un portal del cual le interesa obtener acceso para así robar las credenciales privadas. Todos estos datos son enviados al atacante, quien después vende esta información en el mercado negro.

Según explica Pastorino, el delincuente comercializa estos datos sensibles para cometer posteriormente fraudes, robos informáticos o suplantación de identidad.
Una de las características que hace que la implementación de estos programas sea exitosa es que una vez está en el equipo es muy difícil detectarlos.

“Estos códigos maliciosos son muy silenciosos, a diferencia de otro tipo de ‘malware’. Son ‘software’ que están pensados para que perduren en el equipo el mayor tiempo posible”, explica la analista de ciberseguridad.

(Lea también: Facebook bloquea temporalmente la cuenta de Nicolás Maduro)

Virus

Los ciberatacantes hacen pasar a los keyloggers como una aplicación legítima y segura.

¿Cómo operan?

Los delincuentes hacen pasar al ‘keylogger’ como una aplicación legítima, para esto utilizan correos electrónicos o comunicaciones a través de ‘apps’ de mensajería en donde invitan a la persona a descargar el programa para recibir un beneficio determinado.

Durante la pandemia, los ciberatacantes han utilizado temas relacionados con el covid-19 como la vacunación, trámites de subsidios, entre otros, para hacer pasar el ‘malware’ como una plataforma oficial.

Generalmente, se direcciona a la víctima a una página maliciosa para hacer el proceso de descarga. Por esta razón, alerta Pastorino, es importante acceder a aplicaciones solo desde tiendas oficiales de los sistemas operativos.

(Lea también: Wom realizará lanzamiento oficial después de Semana Santa)

“Es recomendable que se mire la reputación de la aplicación, cuáles son los comentarios que hay de los usuarios sobre ella y que tenga un número muy elevado de descargas”, detalla.

Es fundamental también contar con un sistema de antivirus en el equipo, es la forma más fácil de detectar este tipo de programas y detenerlos. Así mismo, desconfíe si su equipo tiene un desempeño más lento de lo normal y si abre pestañas o programas sin que usted lo haya hecho.

“La mejor alternativa para eliminar este ‘spyware’ es resetear el equipo por fábrica y mantener actualizados los programas del dispositivo, ya que esto incluye ajustes en seguridad”, puntualiza.

También le puede interesar:

– ¿Qué tanto ha avanzado Colombia en la innovación?

– Nuevas funciones que Spotify tiene para sus usuarios

– Facebook está trabajando en una plataforma para exconvictos

TECNÓSFERA
Twitter: @TecnósferaET




Source link

READ OTHER ARTICLES

¿Cómo es impugnar una fotomulta en Bogotá, Medellín Cali y Barranquilla? – Sectores – Economía

¿Cómo es impugnar una fotomulta en Bogotá, Medellín Cali y Barranquilla? – Sectores – Economía

April 10, 2021
¿Qué es la Deepfake y cómo funciona? – Apps – Tecnología

¿Qué es la Deepfake y cómo funciona? – Apps – Tecnología

April 10, 2021
Aplazan pago de impuesto de renta para micro y pequeñas empresas – Gobierno – Política

Aplazan pago de impuesto de renta para micro y pequeñas empresas – Gobierno – Política

April 10, 2021
Iglesias defiende que le «corresponde» cobrar la indemnización como exvicepresidente

Iglesias defiende que le «corresponde» cobrar la indemnización como exvicepresidente

April 10, 2021
Campaña de la ATM ante la desconfianza de los usuarios del transporte público

Campaña de la ATM ante la desconfianza de los usuarios del transporte público

April 10, 2021
Consejos prácticos si tiene un jefe abusivo | Acoso laboral | Empresas – Sectores – Economía

Consejos prácticos si tiene un jefe abusivo | Acoso laboral | Empresas – Sectores – Economía

April 10, 2021
Consejos para consolidar su página web empresarial – Tutoriales Tecnología – Tecnología

Con estas aplicaciones podrás ganar dinero en Abril de 2021 – Apps – Tecnología

April 10, 2021
Congreso: proyecto que busca reducir la jornada laboral, enredado – Congreso – Política

Congreso: proyecto que busca reducir la jornada laboral, enredado – Congreso – Política

April 10, 2021
Últimas noticias de historia de hoy sábado, 10 de abril

Últimas noticias de historia de hoy sábado, 10 de abril

April 10, 2021
El último viaje del copiloto Hans

El último viaje del copiloto Hans

April 10, 2021
Panic - World News

© 2020 PANIC - World News

Navigation Site

  • Terms of use
  • Privacy
  • Cookies

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • Global
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact

© 2020 PANIC - World News

So you are from ?

Oceania

Australia

Americas

Canada
United States

Asia

China
Japan
United Arab Emirates

Europe

Albania
France
Germany
Greece
Italy
Romania
Russia
Spain
United Kingdom

Visit International
x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security →