Panic - World News
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
Panic - World News
No Result
View All Result

Cuánto gastaron las familias colombianas para celebrar la Navidad del 2020 – Sectores – Economía

Panic World by Panic World
January 13, 2021
in Spain
0
Colombianos continuarán comprando marcas más económicas durante 2021 – Sectores – Economía
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



La pandemia continuó pasándoles factura a los hogares colombianos, que en diciembre del 2020 tuvieron menos dinero para celebrar la Navidad.

La llamada canasta de Navidad, que incluye regalos, celebración, cenas, licores y turismo, cayó un 14,6 por ciento frente a la de diciembre del 2019, y se constituye en la más pronunciada desde cuando la firma de consultoría Raddar hace esta medición.

Ese año, el gasto de los hogares para celebrar la Navidad registró un crecimiento del 19,9 por ciento, por lo que se esperaba que en el 2020 se diera un ajuste en dicho gasto, aunque la llegada de la pandemia al país hizo que este fuera mucho más fuerte de lo previsto.

(Lea: El bitcóin se hunde tras alcanzar cifras récord)

Según el análisis de la consultora, la contracción observada en el gasto de los hogares estuvo ligada a la pérdida de más de un millón de empleos en medio de la coyuntura del covid-19, la cual obligó a decretar aislamientos obligatorios. También a las restricciones del comercio durante diciembre, así como el adelanto de la prima de fin de año a algunos empleados públicos y privados, la cual se pagó en noviembre.

“Al sumar los gastos de los hogares en la canasta de temporadas de noviembre y diciembre, en 2019 llegó a ser de 29,3 billones de pesos y en 2020 fue de 21,8, con un decrecimiento de -25,3 por ciento, mucho más grande que la caída en diciembre”,
advierte Raddar.

(También: Estas son las tendencias de reclutamiento laboral para el 2021)

Agregó que en promedio los hogares colombianos gastaron 20,8 billones de pesos para celebrar la Navidad el año pasado, lo que significa un promedio de 1’356.527 pesos por hogar y cerca de 445.000 por persona.

Pero advierte el análisis que “muchas personas y hogares no pudieron tener ese nivel de gasto en la Navidad pasada”.

En diciembre del 2019 ese nivel de gasto alcanzó los 24,3 billones de pesos.

Aunque las familias colombianas tuvieron menor margen de maniobra para celebrar la Navidad el año pasado, el gasto en el último mes del 2020 tuvo un crecimiento de 2,29 por ciento real.

Camilo Herrera Mora, presidente de Raddar, sostiene que el gasto en diciembre tiene un crecimiento relativamente importante frente al del 2019, pero es muy inferior al crecimiento observado entre 2019 y 2018.

(Le puede interesar: ¿Cuáles son las alzas de servicios y tarifas en este 2021?)

“Claramente la desaceleración es muy fuerte, pero vale la pena mencionar que la desaceleración del gasto en 2018 y 2019 se debe, principalmente, a la llegada de los venezolanos y a la colocación crediticia que tuvieron los hogares en esa época. La entrada de 1,5 millones de personas durante dos años aumenta la demanda en un bono demográfico nunca antes visto, esto es básicamente lo de un área metropolitana como la de Bucaramanga, lo que hace que la dinámica del gasto crezca”, explica.

Cambio en la canasta

La actual situación económica y de pandemia también ha llevado a que los hogares hagan ajustes en materia de consumo, lo cual se evidencia en un cambio en la estructura de la canasta de Navidad.

En efecto, en la Navidad pasada, los mayores gastos de la celebración se concentraron en alimentos, pues el 33,1 por ciento de los presupuestos fueron a esa categoría de productos, mientras que un año atrás ese porcentaje fue del 31,6 por ciento, esto es, 1,5 puntos porcentuales de diferencia.

Otro de los rubros que tuvo un crecimiento fue el de transporte y comunicaciones, que pasó de concentrar el 17 por ciento del gasto de los hogares en 2019 a 19 por ciento en la canasta decembrina del 2020.

Según el informe de Raddar, categorías como hogar y salud tuvieron leves incrementos en el gasto destinado, pues las personas también priorizaron la compra de productos para el aseo personal y del hogar, debido a la coyuntura de pandemia del covid-19.

(Lea: Gremios piden que sectores que cumplan con bioseguridad no cierren)

Pero mientras los hogares destinaron más recursos en diciembre del año pasado a bienes de primera necesidad y cuidado, también se vieron en la necesidad de recortar el presupuesto en otras categorías.

Por ejemplo, hubo un menor gasto en moda, pues el gasto cayó de 2,7 por ciento a solo 2 por ciento entre diciembre de 2019 y 2020. También sufrió la educación, pues de un 5,5 por ciento destinado en diciembre del 2019 se pasó a 5 por ciento un año después.
El entretenimiento fue otra de las categorías que sufrieron un recorte en el presupuesto de los hogares en la Navidad pasada, pues del total del gasto solo se llevó 1,5 por ciento frente al 3,3 por ciento observado en diciembre del 2019.

Para Herrera Mora, la pandemia ha hecho que los hogares prioricen sus compras. Los hogares están hoy mejor preparados, son mas cuidadosos, son más dados a gastar menos en ciertas categorías, saben comprar otras que antes no sabían adquirir, la gente sabe realmente qué necesita y eso facilitará las cosas hacia adelante”.

Gasto en diciembre

Sin embargo, pese a que el presupuesto para la celebración de Navidad fue menor, el gasto en diciembre tuvo una dinámica importante al superar los 83 billones de pesos.
Fueron, según Raddar, 3 billones de pesos más que lo observado en el mismo mes del 2019.

La compra de alimentos continúa siendo la categoría a la que los hogares le destinan más recursos (27 billones de pesos), seguida de artículos para el hogar (19,6 billones) y transporte y comunicaciones (14,4 billones).

Moda y entretenimiento continúan siendo las actividades a las que menos recursos les están asignando los hogares, aunque esta tendencia se mantiene desde mucho antes de la declaratoria de pandemia, según muestran las estadísticas de la consultora.

El año pasado, de acuerdo con Raddar, el gasto total de los colombianos alcanzó los 760,4 billones de pesos, un crecimiento real anual de 2,8 por ciento.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS


Source link

READ OTHER ARTICLES

Un ex presidente del banco del Vaticano condenado a ocho años de cárcel por robar decenas de millones

Un ex presidente del banco del Vaticano condenado a ocho años de cárcel por robar decenas de millones

January 21, 2021
El cuarto fallecido en la explosión de la calle Toledo, un ciudadano búlgaro

El cuarto fallecido en la explosión de la calle Toledo, un ciudadano búlgaro

January 21, 2021
Conozca el calendario en el que adoptará el pago de la nómina electrónica en Colombia – Finanzas Personales – Economía

Conozca el calendario en el que adoptará el pago de la nómina electrónica en Colombia – Finanzas Personales – Economía

January 21, 2021
Jack Ma, fundador de Alibaba, reaparece en público tras especulaciones sobre su paradero – Novedades Tecnología – Tecnología

Jack Ma, fundador de Alibaba, reaparece en público tras especulaciones sobre su paradero – Novedades Tecnología – Tecnología

January 21, 2021
Colombia está en grupo que recibirá la vacuna de Covax en febrero – Gobierno – Política

Colombia está en grupo que recibirá la vacuna de Covax en febrero – Gobierno – Política

January 21, 2021
«Condiciona las próximas elecciones al Parlament»

«Condiciona las próximas elecciones al Parlament»

January 21, 2021
El disputado voto del señor Cayo

Un albañil de 45 años de La Puebla de Almoradiel, una de las víctimas de la explosión de Madrid

January 21, 2021
Por qué está bajando el costo de los pasajes aéreos en Colombia – Empresas – Economía

Por qué está bajando el costo de los pasajes aéreos en Colombia – Empresas – Economía

January 21, 2021
Facebook incluye inteligencia artificial para la publicación de fotos – Novedades Tecnología – Tecnología

Facebook incluye inteligencia artificial para la publicación de fotos – Novedades Tecnología – Tecnología

January 21, 2021
Coronavirus en Colombia | El pulso político por las vacunas contra el covid – Gobierno – Política

Coronavirus en Colombia | El pulso político por las vacunas contra el covid – Gobierno – Política

January 21, 2021
Panic - World News

© 2020 PANIC - World News

Navigation Site

  • Terms of use
  • Privacy
  • Cookies

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • Global
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact

© 2020 PANIC - World News

So you are from ?

Oceania

Australia

Americas

Canada
United States

Asia

China
Japan

Europe

Albania
France
Germany
Greece
Italy
Romania
Russia
Spain
United Kingdom

Visit International
x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security →