Conocer cómo funciona la plataforma, identificar qué problemas tienen los rappitenderos y analizar la percepción ciudadana y de las autoridades frente a la inseguridad en Bogotá fueron los objetivos del representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, quien hizo de rappitendero por un día.
Uscátegui fue acompañado por su hermano, el edil de la localidad de Usaquén, Julián Uscátegui, junto con quien ofició como domiciliario un día, habló con otros de estos trabajadores, autoridades y comunidad en general.
Una de las problemáticas que encontró el congresista fueron los testimonios de varios domiciliarios, quienes le dijeron que les habían robado la bicicleta, su instrumento de trabajo, hasta cinco veces.
(En otras noticias: El 7 de abril se presenta propuesta de la coalición de centroizquierda)
La comunidad, por su parte, le dijo al congresista y al edil que algunos domiciliarios y trabajadores en general incurren, en algunas ocasiones, en invasión del espacio público, algo que puede generar problemas de inseguridad en algunas partes de la capital del país.
(Le puede interesar: ¿Cuál es la ley que está proponiendo Uribe para la reactivación?)
Según los hermanos Uscátegui, algunos integrantes de la Policía Nacional les manifestaron su preocupación por la existencia de bandas delincuenciales que se hacen pasar por domciliarios para robar a los ciudadanos.
El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui reunidos con otros rappitenderos.
Prensa José Jaime Uscátegui
(Lea también: Se alista cita entre Peñalosa, Char y Gutiérrez para los próximos días)
De igual forma, algunos agentes de la institución les expresaron la necesidad de trabajar con Migración Colombia para verificar la documentación de varios extranjeros, especialmente venezolanos, que se estarían haciendo pasar por esta clase de trabajadores para cometer delitos.
“Nos han dicho que los rappitenderos se van a vincular a la red de participación cívica, porque ellos saben dónde está el delito, dónde está la droga, dónde están las armas y sé que serán una fuente y un apoyo importante para la Policía”, aseguró Uscátegui.
En otras noticias de política
Nuevo movimiento de los petristas en Alianza Verde, para 2022
Los vientos de división que soplan en la Alianza Verde
Primera reunión de aspirantes conservadores al 2022 con el partido
POLÍTICA
Source link