Actualizado:
Guardar
Cataluña ha registrado hasta este miércoles 440.090 casos confirmados acumulados de coronavirus -405.294 de ellos con una prueba PCR o test de antígenos-, 4.876 más que en el recuento del martes, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 17.725, que son 11 más que los registrados ayer: 11.010 en hospital o centro sociosanitario, 4.411 en residencia, 1.009 en domicilio y 1.295 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los ingresados actualmente, la cifra ha subido en 56 nuevos pacientes respecto a los datos del martes. Del total de 2.501 camas ocupadas en centros públicos y privados, 493 se ubican en unidades de cuidados intensivos, 16 más que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha subido hasta 1,27 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 10,88%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 537,91 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el martes alcanzaba un nivel de 609, y 24 horas después está en 657.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 29.280 personas que han dado positivo, de las que 7.971 han muerto y 136 se encuentran actualmente ingresadas.
Vacunación
Cataluña ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a un total de 91.382 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre, de las que 15.195 han recibido la dosis en las últimas 24 horas.
Del total de dosis, 65.920 se han administrado en la provincia de Barcelona, 6.835 en Girona, 9.600 en Lleida y 8.963 en Tarragona; y de las cuales 34.587 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.
Source link