Panic - World News
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • GlobalNEWS BY COUNTRY
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact
No Result
View All Result
Panic - World News
No Result
View All Result

Ayuntamientos valencianos piden autoconfinamiento a sus vecinos ante la inacción del Gobierno y la Generalitat

Panic World by Panic World
January 12, 2021
in Spain
0
Ayuntamientos valencianos piden autoconfinamiento a sus vecinos ante la inacción del Gobierno y la Generalitat
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

J. L. F. / EP


Actualizado:12/01/2021 20:02h

Guardar

Noticias relacionadas

Varios ayuntamientos de la Comunidad Valenciana han pedido a su vecinos el autoconfinamiento voluntario en casa tras las escaladas de contagios disparados en los municipios, con tasas que incluso superan los mil casos por cada 100.000 habitantes. Algunos alcaldes también han instado a la Generalitat a pedir al Gobierno central un encierro obligatorio, ante la inacción de ambas administraciones frente al coronavirus.

El presidente del Consell, Ximo Puig, insiste en esperar sin aplicar esta medida porque considera que hay otras menos drásticas para las que queda margen, a pesar de que la incidencia se ha disparado y mientras sus socios de Gobierno le reclaman oficialmente un confinamiento domiciliario, así como el cierre de la hostelería y el comercio.

En esta situación se encuentran ayuntamientos de todo signo político, que han empezado a disparar las alarmas entre su población y también elevado sus quejas a la Generalitat.

Así, por ejemplo, en Muro de Alcoi, Cocentaina, Benilloba, Benifallim y Alcoleja, de la comarca de l’Alcoià i El Comtat, han instado a los ciudadanos a que se reduzca «al máximo» la movilidad, según han precisado los distintos consistorios a Europa Press.

[El coronavirus deja en la Comunidad Valenciana dos trágicos récords con 92 muertos en un día y 388 enfermos en la UCI]

En la ciudad con más población de la Comunidad, Valencia, su alcalde, Joan Ribó, también ha exhortado a no salir: «Es muy importante que la gente esté en casa lo más posible, que se confine al máximo de sus posibilidades y que respete escrupulosamente las normas, que se han dado por parte de la Generalitat«. Normas, ha apostillado «que a algunos nos gustarían que fueran un poco más estrictas», un mensaje claro a Ximo Puig y Pedro Sánchez.

El alcalde de Gata de Gorgos (Alicante), Josep F. Signes i Costa, ha emitido un bando municipal en el que sugiere a la población que realice un «confinamiento voluntario» al alcanzar los 760 casos por cada 100.000 habitantes.

El Consistorio de Banyeres de la Mariola ha afirmado que en las pasadas fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, «una parte de la población no ha actuado correctamente» y «ha habido encuentros, comidas y cenas de matrimonios, familias, parejas, pandillas de jóvenes en casas, casetas y locales», unas prácticas que «han provocado múltiples cadenas de contagios». El municipio ha rebasado el centenar de casos activos en la última semana.

Datos disparados

Las localidades del interior de la provincia de Alicante han visto este martes cómo los contagios por Covid-19 han aumentado respecto a la última actualización de los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, por lo que municipios como Ibi, ubicado entre Castalla y Alcoi (ambos cerrados perimetralmente) han pedido a la población que se «autoconfine» para evitar así que continúe la expansión del virus.

[Confinamiento en Valencia: mapa y listado de los rebrotes de coronavirus del 12 de enero de 2021]

La Conselleria de Sanitat ha actualizado los datos de incidencia del Covid-19 en el Departamento de Salud de Alcoi a fecha del 10 de enero. Al respecto, Ibi ha publicado una serie de medidas y recomendaciones después de conocer que se han diagnosticado 326 casos en los últimos 14 días por PCR y que la incidencia acumulada es de 1.387 casos por cada 100.000 habitantes.

Este aumento de casos ha supuesto «la mayor subida» desde que comenzó la pandemia en la localidad de l’Alcoià, según ha recordado el propio consistorio en un comunicado.

El alcalde, Rafael Serralta, ha animado a la Generalitat a que adopte «cuantas medidas sean necesarias» para «frenar la incidencia del coronavirus en Ibi», y además, ha pedido el «autoconfinamiento voluntario» de la población y otras medidas, como suspender las actividades deportivas, culturales y asistenciales, paralizar el servicio de autobús urbano y evitar el contacto social, entre otras.

Por su parte, Onil cuenta con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.278 por cada 100.000 habitantes, lo que supone 96 casos positivos por PCR en los últimos 14 días. El Ayuntamiento ha anunciado, a través de las redes sociales oficiales, que «se están retrasando las comunicaciones con los pacientes a causa del incremento de positivos por Covid y la falta de recursos para este escenario provocado por la pandemia».

[Confinamiento en Valencia: los contagios se dispararán un 40% si las restricciones en vigor no funcionan]

Alcoi y Castalla son los dos únicos municipios de este Departamento de Salud que Sanidad ordenó confinar perimetralmente desde el 7 al 21 de enero. El municipio alcoyano tiene 1.066 casos por PCR positiva en los últimos 14 días, lo que supone un incidencia acumulada de 1.806 por cada 100.000 habitantes.

Tras conocer las cifras ofrecidas por Sanidad, el alcalde, Toni Francés, ha recordado, a través de un comunicado, que estos contagios corresponden a los producidos «antes de las medidas de restricciones que aprobó el gobierno valenciano» y ha recordado que «por lo único que podemos y debemos salir de nuestra casa es para comprar, para trabajar y para ir a la escuela».

Precisamente la Policía Local de Alcoi ha sancionado a seis vehículos por acceder al Parque Natural de la Font Roja para ver la nieve durante el temporal del pasado fin de semana cuando la localidad sufre un confinamiento perimetral de su término municipal hasta el 21 de enero a causa de la situación sanitaria derivada por la Covid-19.

La dirección del parque natural decidió cerrar el acceso «hasta la finalización del periodo de confinamiento perimetral del municipio». Sin embargo, durante el pasado fin de semana, «mucha gente ha intentado acceder en la Font Roja para ir a ver la nieve», según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Otras medidas

Otros municipios, como Cocentaina, también han decretado «medidas extraordinarias» hasta el 31 de enero como el cierre de biblioteca, polideportivo, zonas de juegos, el Palau Comtal y otros edificios. Además, la mayoría de edificios públicos quedan abiertos con cita previa.

La capital de la comarca de El Comtat también ha establecido la «suspensión total» de actos y reuniones que hagan las entidades en espacios municipales. Cocentaina registra 105 casos positivos por PCR en los últimos 14 días, lo que se traduce en una incidencia de 912 por cada 100.000 habitantes.

Por todo ello, la alcaldesa del municipio, Mireia Estepa, ha emitido un comunicado a través de las redes sociales en el que insta a la población a «quedarse en sus casas» y «evitar los encuentros con otras personas a lo estrictamente necesario».

En la misma línea, el Ayuntamiento de Muro de Alcoi ha descartado pedir el cierre perimetral de su término municipal al Consell porque «no tienen medios para garantizarlo», según ha aseverado Gabriel Tomás, alcalde de Muro, en declaraciones a Europa Press.

Según Sanidad, Muro ha registrado 105 casos positivos por PCR en los últimos 14 días. Esto se traduce en una incidencia acumulada de 1.126 casos por cada 100.000 habitantes. Tomás ha confirmado algunas medidas «hasta el 27 de enero» como es cerrar el mercado exterior de los viernes, el cierre de instalaciones deportivas, la cancelación de actividades, y el cierre de edificios públicos y parques«.

El primer edil también ha pedido a la población que «no salga de casa a no ser que sea estrictamente necesario», por lo que pide a los ciudadanos reducir «al máximo» la movilidad.

Menos de mil habitantes

Por último, en lo que respecta a los municipios de menos de 1.000 habitantes, la incidencia del Covid-19 también ha aumentado en estos núcleos, caracterizados por su despoblación.

Es el caso de Benilloba, que con 728 habitantes ha registrado 28 casos positivos en los últimos 14 días. Supone una incidencia acumulada de 3.867 casos por cada 100.000 habitantes.

Alcoleja y Benifallim también han registrado casos positivos en los últimos 14 días. Benifallim ha registrado sus 3 primeros contagios desde el inicio de la pandemia con una tasa de 2.587 casos por cada 100.000 habitantes.

El alcalde de Alcoleja, Miguel Fenollar, en declaraciones a Europa Press ha reconocido que los casos activos «están identificados» y que la ciudadanía «está cumpliendo muy bien». Fenollar también ha informado que los dos restaurantes del municipio permanecieron cerrados durante las fiestas navideñas.

El municipio, de 173 habitantes, registra una tasa de contagios de 2.312 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a causa de los últimos 4 casos positivos diagnosticados por PCR.

Ver los
comentarios

Temas


Source link

READ OTHER ARTICLES

harina de grillo «made in» La Roda

harina de grillo «made in» La Roda

January 24, 2021
En medio de la crisis, colombianos les ponen candado a sus tarjetas – Sector Financiero – Economía

En medio de la crisis, colombianos les ponen candado a sus tarjetas – Sector Financiero – Economía

January 23, 2021
Los peligros de los retos virales en internet – Novedades Tecnología – Tecnología

Los peligros de los retos virales en internet – Novedades Tecnología – Tecnología

January 23, 2021
Gobierno define hoja de ruta para el 2021 – Gobierno – Política

Gobierno define hoja de ruta para el 2021 – Gobierno – Política

January 23, 2021
Alavés – Real Madrid-directo

Alavés – Real Madrid-directo

January 23, 2021
Se suspenden las procesiones de Semana Santa en Albacete

Se suspenden las procesiones de Semana Santa en Albacete

January 23, 2021
Nueva Ley de Vivienda y Hábitat | Análisis – Sectores – Economía

Nueva Ley de Vivienda y Hábitat | Análisis – Sectores – Economía

January 23, 2021
¿Cómo hacer más llamativo mi perfil en LinkedIN? – Tutoriales Tecnología – Tecnología

¿Cómo hacer más llamativo mi perfil en LinkedIN? – Tutoriales Tecnología – Tecnología

January 23, 2021
Ministro de Defensa sigue en la UCI con soporte ventilatorio – Gobierno – Política

Ministro de Defensa sigue en la UCI con soporte ventilatorio – Gobierno – Política

January 23, 2021
listado por municipios y origen de los últimos rebrotes de coronavirus

listado por municipios y origen de los últimos rebrotes de coronavirus

January 23, 2021
Panic - World News

© 2020 PANIC - World News

Navigation Site

  • Terms of use
  • Privacy
  • Cookies

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • About us
    • Who we are
    • Disclaimer
  • Global
  • Entertainment
    • Gaming
    • Movie
    • Music
    • Sports
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
  • News
    • Automotive
    • Business
    • Politics
    • Science
    • World
  • Tech
    • Apps
    • Gadget
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Post an article
  • Contact

© 2020 PANIC - World News

So you are from ?

Oceania

Australia

Americas

Canada
United States

Asia

China
Japan
United Arab Emirates

Europe

Albania
France
Germany
Greece
Italy
Romania
Russia
Spain
United Kingdom

Visit International
x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security →